¿Consumes aceite de palma habitualmente? Probablemente sí, aunque no seas consciente de ello. Prácticamente uno de cada dos productos que encontramos en el supermercado contiene aceite de palma y es el aceite más consumido en el mundo.
Archivos de Categoría: Proyectos que me inspiran
Posts dedicados a proyectos comprometidos, que me llenan de inspiración. Porque para cambiar el mundo, tenemos que cambiar la forma en la que consumimos.
Proyectos que me inspiran
Posts dedicados a proyectos comprometidos, que me llenan de inspiración. Porque para cambiar el mundo, tenemos que cambiar la forma en la que consumimos.
Hoy conversamos con Héctor García, coordinador y fundador de la Asociación Medio Ambiente y Cambio Climático sobre el proyecto Soluciones, que entre otras cosas, organiza una marcha en Bici desde Valencia hasta la COP de París.
No sólo es una científica e investigadora ejemplar, una mujer sabia sabia, una luchadora incansable y una gran valiente. Jane Goodall encarna la esperanza en medio del caos, la luz, la esperanza. Gracias por iluminarnos el camino.
Mon Petit Pot, escuela y tienda de cosmética natural, abre sus puertas para que puedas preparar tus propios productos con ingredientes de primera calidad y una excelente maestra: Marion. Pasa y conócela, que además encontrarás una sorpresa en el post 🙂
Un repaso rápido y tardío por mis preferidos de BIocultura Barcelona 2015, la cita entre los «más eco» de la ciudad.
Este fin de semana la «otra moda», la moda sostenible, socialmente ética y medioambientalmente responsable, será la protagonista. El Fashion Revolution Day pondrá en relevancia que hay otra forma de vestir bien.
En 1960 Jane Goodall llegó a Tanzania para investigar la vida de los chimpancés. Revolucionó la forma en la que entendemos a estos parientes cercanos, y cincuenta y cinco años después aún sigue trabajando por entenderlos y protegerlos. Hoy, a través del Instituto Jane Goodall España, nos llama a reflexionar sobre el impacto social y medioambiental que nuestro consumo[…]
Sebastião Salgado hace un poema a la tierra y nos revela el hombre tras la cámara. Nos muestra los rincones aún vírgenes del Planeta, traza el camino de regreso al Génesis, y nos explica cuál es la Sal de la Tierra.
Mediterráneo. Doce letras que evocan mucho más que una enorme masa de agua. Evocan una enorme diversidad de culturas, gastronomías, historias, guerras, imperios, playas, religiones, paisajes, con muchas diferencias entre sí pero también con claros puntos de encuentro.
Muchos en Barcelona ya llevamos tres días en Modo FICMA. El Festival Internacional de Medio Ambiente de Barcelona este año nos ofrece una espectacular colección de documentales y cortometrajes de ficción sobre temas muy variados pero, como siempre, unidos por un hilo muy precioso: el medio ambiente en un sentido muy amplio. ¿Veneno en mi sofá? Tuvo un estreno espectacular, con la[…]
En esta entrada presento el proyecto Ifeel Maps, con el que estaré colaborando. Se trata de un conjunto de herramientas para fomentar una forma de vida más consciente, especialmente útiles para quienes que no saben por dónde comenzar a redireccionar sus pasos hacia caminos sostenibles.
Un post relleno de fragancias, untuosas texturas y caricias reparadoras, dedicado a una pequeña tienda de cosmética ecológica llamada Árnica Montana, en Barcelona. Como siempre, está en el blog es porque se trata de una tiendas de mis preferidas, y yo soy de las que pensamos lo bueno hay que compartirlo. El post es un poco largo, pero te advierto que es porque tiene sorpresa final: sorteo de una degustación de cosmética ecológica de lo más variada ¡No te la pierdas!
«Damos más importancia a la manera tradicional de hacer las cosas y a la proximidad de los productos que al sello ecológico. Si además podemos tener el certificado, mucho mejor, pero no concebimos un producto ecológico que venga de Nueva Zelanda, de Argentina o de Marruecos en una cámara frigorífica. No por ningún tipo de postura política, sino porque creemos que la palabra ecológica tiene que ir ligada siempre a proximidad, a un pensamiento global, a una forma de vida.»
¡Premiere Mundial! Hoy estamos lanzando el vídeo oficial de presentación de la Marcha Ciudadana Global por el Clima de Barcelona, o nuestra propia versión del People’s Climate March. En este post podrás ver el vídeo, que ya está volando por las redes y, además, conocerás otras formas de apoyar la marcha ¡Que lo disfrutes!
El día 21 de septiembre más de 1000 ciudades marcharán por la Tierra, por el medio ambiente y en contra del cambio climático. No te pierdas la marcha ambientalista más grande de la historia. ¡También en Barcelona! #bcn21S #PeoplesClimate
En general, los helados espantan la tristeza y el mal humor, pero los de Bodevici tienen la virtud de alejar, además, las culpas. Helados bio y para todos los gustos, en Barcelona.