Si a ti también te cansa este exceso de plástico, te recomiendo que también lo lleves y que colabores con el movimiento Desnuda La Fruta. Hacerlo es muy sencillo, solo es necesario hacer una foto de los envases absurdos en frutas y verduras y subirla a las redes sociales con la etiqueta #DesnudaLafruta.
Archivos de Etiquetas: Contaminación
Contaminación
Ana Calzada, redactora de Ingredientes que suman, de Oxfam Intermon, nos presenta 10 consejos prácticos y sencillos para quienes quieren comenzar a reflexionar sobre la relación entre lo que compramos, los residuos producidos y la basura que sale de casa.
Tan sólo llegaron a la vida cotidiana en los años cincuenta del siglo pasado y ahora parece que no sabemos vivir sin ellos. Son los productos desechables, esos que tantas veces usamos por mera comodidad sin pararnos a reflexionar sobre las incongruencias entre el tiempo que nos serán de utilidad y el impacto ambiental que generan. A ellos y a su cara más popular en el marketing verde, los bioplásticos, les dedico este post.
En Vivir sin Plástico, Patri y Fer comparten cómo han ido sacando el plástico de sus vidas, y desnudan sus residuos cotidianos, cada vez más reducidos. En este post nos cuentan lo aprendido, lo ganado, su meta final y lo que se les resiste por el camino.
Mauricio López nos cuenta los conflictos de vecinos de la población de Montcada i Reixac con la cementera Lafarge , y la acción de activismo a través de la fotografía que realizaron en la zona denunciando su cemento #ecotóxico.
Sin categoría
Regreso a los orígenes. #Miércolesdevídeo
Regresando de Vinyols Camp, me tropecé con un corto animado sobre un granjero que, tras industrializar sus tierras, decide volver a la producción ecológica. ¡Hermoso y perfecto para verlo con los niños!
Después del post sobre El cliclo del plástico, traigo algunas cifras sobre el mar de plastico en el que estamos convirtiendo a nuestros océanos y algunos consejos para meterle freno a este proceso.
Mi casa fue diseñada por un aficionado (a juzgar por los resultados) y tiene terribles problemas de tuberías. Si te distraes, se atasca un desagüe y el agua sale por dónde menos te lo esperas pero, por suerte, desde hace un tiempo soluciono los atascos con un desatascador natural y mágico: vinagre y bicarbonato de sodio. Pasa y te lo cuento.
Hace un par de meses me sorprendió ver que un amigo, amante de los bosques, arrojaba una colilla entre la maleza. Desde entonces he tenido la idea de escribir un post sobre la que puede armar una colilla en términos de contaminación. Aquí lo tienes.
Mis diez deseos para que estas fiestas, en las que estaremos sumergirdos a la cuenta de tres, las disfrutemos de la mejor manera y la más sostenible posible. ¡Y aquí voy!
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el cáncer de mama. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha dedicado el mes entero a la concienciación sobre el cáncer de mama. Y cada año, por estas fechas, nuestras redes sociales reciben una avalancha de lazos rosa en apoyo a la causa. Yo[…]