Las toallitas húmedas desechables llegaron a este mundo a mediados del siglo pasado. Un hombre llamado Arthur Julius las inventó pensando que revolucionaría la cosmética, aunque consiguió el éxito por otro camino. De la mano, ¿por qué no me extraña? del fast food. Supongo que habrá inspiración del oshbori japonés, que se ofrece a los[…]
Archivos de Categoría: Ecoideas y ecotips
Algunas ideas, tips y consejos para hacer tu vida diaria un poco más ecológica y sostenible para el medio ambiente a partir de pequeños cambios de hábitos.
Ecoideas y ecotips
Algunas ideas, tips y consejos para hacer tu vida diaria un poco más ecológica y sostenible para el medio ambiente a partir de pequeños cambios de hábitos.
¿Has oído hablar de los champús sólidos? ¿Tal vez te da miedo que el pelo no quede bien? ¿Ya los has probado y no te gusta el resultado? ¿O tal vez has encontrado el champú sólido perfecto pero no sabes cómo usarlo para que te dure mucho tiempo?
Es normal tener muchas dudas sobre cómo usar el champú sólido y espero que con este post, consigas despejarlas todas.
Leemos noticias sobre el cambio climático pero nos cuesta pasar a la acción porque el problema se nos hace inmenso. En este post, todo lo que puedes hacer ya para ayudar a luchar contra uno de los mayores problemas de nuestros tiempos.
La obsolescencia programada ha conseguido que los móviles empiecen a fallarnos a los pocos meses de uso. Las razones son múltiples pero todas llevan la misma etiqueta: obsolescencia programada. Con este post, descubre cómo burlarla. Repara tu móvil en casa y ¡que no te coma el lobo!
¿La cantidad de alimentos que producimos es igual a la cantidad de alimentos que consumimos? Lamentablemente, no es así. Y la diferencia es muy grande y tiene nombre propio: desperdicio alimentario.
Marta Rosique, de Plantea en verde, comparte con nosotros consejos básicos para montar un huerto urbano en casa, aunque sea en un pequeño balcón. ¿Te imaginas cultivar tus propias lechugas ecológicas en casa?
He hablado mucho de moda sostenible, pero hace tiempo que quería escribir sobre el armario cápsula. Si no sabes de qué se trata, haz llegado al post correcto. Y si ya sabes qué es, aquí aprenderás paso a paso cómo armarlo. Eso sí, no lo he escrito yo. Tal como me gusta hacer con estos temas en los que no soy experta, he pedido ayuda a Magy Ortiz.
¿Te parece imposible reducir los residuos que produces en casa de forma significativa?
Es porque aún no has leído este post, donde te traigo los mejores consejos de mis ecobloggers favoritos para una vida zero waste. ¡Coge tu chaqueta, que nos vamos de viaje!
Muchas veces he recomendado comprar a granel, pero hace mucho que sé que a La Ecocosmopolita le hacía falta un buen post dedicado al tema. Uno que verdaderamente te ayude a reducir los residuos en casa, optimizar tus compras y, así, hacer tu vida un poco más responsable con el medio ambiente y zero waste.
Así que finalmente he desempolvado todas las notas que vengo acumulando hace mucho, para compartir contigo cómo ha sido mi propia experiencia en esto de comprar a granel y a la vez traer hasta tu pantalla algunos consejos de otras blogs amigos, que han ido publicando por el camino, y que no quiero que te pierdas por nada.
Tere Castillo nos habla de la caries dental en niños. Nos cuenta cómo ha logrado prevenirla a pesar de la deficiencia de calcio de los dientes de G y, además, nos trae una completísima receta de pasta dental casera que ella ha utilizado como crema remineralizante.
Viajar es algo maravilloso que nos permite entender el mundo de una manera más profunda, nos amplía el corazón y la mente, nos sana del estrés del día a día y nos obliga a tomarnos tiempo para nosotros mismos, cosa que a menudo nos cuesta en el día a día.
Pero viajar (como tantas cosas en esta vida), si no se hace de forma racional y consciente, puede ser muy poco sostenible y ecológico. ¡O todo lo contrario! Si te lo propones, puedes practicar un turismo sostenible, tan sostenible como el resto de tu vida.
María empezó a leer sobre el problema de los residuos, se dio cuenta de cuánta basura producía en un día y, decidió emprender un cambio. Por eso le he pedido que me permita hacer un viaje virtual a su lado: otras 24 horas tras los residuos de su familia, pero después de dos años y medio de reflexión y cambios, ahora con el firme propósito de reducir sus residuos al mínimo posible.
El post que te ofrezco hoy es para celebrar que he pasado a un siguiente nivel en materia de cosmética ecológica: pasa y aprende a preparar una crema hidratante muy básica, pero completa, que puedas personalizar para crear tus propias cremas hidratantes de dos fases. ¡yupi!
20 gestos que pueden ayudarnos a ahorrar luz en casa y, con un poco de suerte, a reducir un poco nuestra factura de electricidad.
En la cocina se produce una parte importante del gasto energético de una familia y por eso hoy te propongo 15 trucos para reducir el consumo de energía desde el corazón de la casa.
Mi casa fue diseñada por un aficionado (a juzgar por los resultados) y tiene terribles problemas de tuberías. Si te distraes, se atasca un desagüe y el agua sale por dónde menos te lo esperas pero, por suerte, desde hace un tiempo soluciono los atascos con un desatascador natural y mágico: vinagre y bicarbonato de sodio. Pasa y te lo cuento.
- 1
- 2