El Delta del Ebro, una zona única, de belleza peculiar e inmenso valor natural, camina a paso firme hacia su desaparición. Si no se toman las medidas correctas rápidamente, nada podrá impedir que desaparezca bajo el mar en unas cuantas décadas. No sólo es una de las zonas más expuestas de toda España a los efectos del cambio climático, sino que, además, el 8 de enero de 2016 fue aprobado por real decreto el Plan Hidrológico del Ebro que sólo logrará acelerar el deterioro de un Delta ya herido y enfermo.
Archivos de Categoría: Medio ambiente
Un poco de todo. Noticias y novedades de medio ambiente, información básica para comprender la situación medio ambiental actual, el cambio climático, la huella de carbono. Conceptos básicos de la ecología al alcance de la mano de todos que nos ayudan a entender la relación con cada uno de nuestros pasos con este planeta y la huella que dejan impresa el él.
Medio ambiente
Un poco de todo. Noticias y novedades de medio ambiente, información básica para comprender la situación medio ambiental actual, el cambio climático, la huella de carbono. Conceptos básicos de la ecología al alcance de la mano de todos que nos ayudan a entender la relación con cada uno de nuestros pasos con este planeta y la huella que dejan impresa el él.
10 motivos para ver el vaso medio lleno al hablar del acuerdo de París. Pero te adelanto el más importante: que no marca el final, ¡esto sólo comienza!
Ya se acerca la nueva edición de Biocultura Barcelona, la Feria Internacioanal de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, y desde La Ecocosmopolita estamos sorteando 20 entradas dobles.
El Divestment Day forma parte de una campaña global impulsada por el proyecto Fósil Free de 350.org que tiene como objetivo colaborar con la construcción de un mundo libre de combustibles fósiles o, lo que es lo mismo, libre de petróleo, gas y carbón.
Daniele Viganò nos habla de la Cumbre del Clima de LIma, COP 20: sus antecedentes, las expectativas. sus logros, fracasos y próximos pasos de cara a la Cumbre de París 2015.
Y más que un premio, es una oportunidad de reflexionar un poco sobre esto de ser blogger y rendirle honores a otros blogs. Gracias a El Tendedero de María por nominarme; ahora le toca a Costurilla, Eliana París Doula, En Consonancia, Farandularte y Trece Segundos. ¡No dejéis de conocerlos!
Paco Maestre, blogero en El Biocultural Ingeniero agrícola y marketero digital a ratos, apasionado de la naturaleza y el medio ambiente, nos da una clase magistral sobre Fracking.
Mañana, día 4 de diciembre, 17 activistas de Greenpeace se enfrentarán a un juicio del que podrían salir con penas de hasta tres años de cárcel y 360.000 euros de multas. Un juicio contra el derecho de protesta pacífica y contra la obligación de proteger el medio ambiente.
Mauricio López nos cuenta los conflictos de vecinos de la población de Montcada i Reixac con la cementera Lafarge , y la acción de activismo a través de la fotografía que realizaron en la zona denunciando su cemento #ecotóxico.
Daniele Viganò, investigador en Astrofísica en el Institut de Ciències de l’Espai de Barcelona y miembro activo de Greenpeace, comparte con nosostros una breve entrevista a Martín-Vide catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona y experto de cambio climático.
La Ecocosmopolita cumple hoy un año y he decidido celebrarlo sorteando una camiseta 100% ecocosmopolita. ¿Te apuntas?
870 millones de personas pasan hambre en el mundo pero un tercio de la acomida producida acaba «en la basura». Hoy, el miércoles de vídeo está dedicado a la fecha de caducidad y el desperdicio de alimentos.
L’Ombeliqo de Barcelona está en El Clot y es un espacio muy especial que acoge y acompaña a toda la familia desde el embarazo en adelante. En él encontrarás regalos memorables elaborados con materiales sostenibles, talleres para padres y para toda la familia, una linda ludoteca y mucho más. ¡Pasa a conocerlo!
Estos últimos días ha rodado por aquí y más lejos la noticia de que Hamburgo será una ciudad libre de coches en 20 años y claro, yo no iba a dejar pasarla por debajo de la mesa. Éste es un post de investigación y también de recuerdos.
Hace un par de meses me sorprendió ver que un amigo, amante de los bosques, arrojaba una colilla entre la maleza. Desde entonces he tenido la idea de escribir un post sobre la que puede armar una colilla en términos de contaminación. Aquí lo tienes.
Este año ya casi pasó página y no quería dejarlo marchar sin antes desear un muy feliz año nuevo a todos los y las ecocosmopolitas que me han acompañado durante la mitad de este año que se acaba.