El Granero Integral es una de las primeras empresas de alimentación ecológica de España asó que no podíamos dejar pasar la oportunidad de entrevistar a su Directora General, Sara Muñoz, para hablar de sostenibilidad, alimentación, residuos y más. ¡Acompáñanos al otro lado del envase!
Archivos de Etiquetas: alimentación
alimentación
Lorena Salgado, autora del blog Hay Eco, nos habla del movimiento Slow food. Una revolución que nace en Italia en 1986 y que promueve la lentitud en la comida, los productos naturales, las recetas locales y el disfrute sin prisas.
Marta Rosique, de Plantea en verde, comparte con nosotros consejos básicos para montar un huerto urbano en casa, aunque sea en un pequeño balcón. ¿Te imaginas cultivar tus propias lechugas ecológicas en casa?
Hace una semana estaba llegando de Tenerife. Fue un viaje relámpago, intenso y muy esperado, en el que cupieron baños de mar, cocina, un taller y una conferencia. Y también hermana, sobrinos amados y amigos, un par de saltos al agua, buena dosis de sol, y largas conversaciones con gente linda y querida.
«En mi visión de un mundo ideal ningún animal sería utilizado como recurso. Ni en alimentación, ni en moda, ni en cosmética, ni en ocio… Todos los animales, sin importar su especie, serían libres y tendrían su propio papel en este planeta, sin sufrir la explotación del ser humano.»
La lactancia materna no sólo es el alimento que la naturaleza ha creado para nuestros bebés y el único que se ajusta realmente a nuestras necesidades. También es la opción más ecológica y sostenible. De sus beneficios para el planeta y del impacto en el medio ambiente de la leche de fórmula hablamos hoy en este post.
Importamos una inmensa cantidad de productos básicos para nuestro consumo diario. Basamos nuestra alimentación, sin saberlo, en alimentos kilométricos que, en muchos casos, son productos innecesariamente importados. Innecesariamente, porque también se producen o se produjeron antes localmente. Abramos los ojos y compremos con consciencia.
Julio Basulto me regaló una hora de su tiempo y su sonrisa, y el resultado fue esta entrevista en la que hablamos sobre cómo una alimentación saludable, sencilla y variada, incluso de dieta vegetariana o vegana, puede hacernos más sanos sin necesidad de súperalimentos.
O de por qué para mí la quinoa en España no es ecológica aunque tenga sello Este será un post sobre quinoa boliviana, miso japonés y bayas de Goji del Tíbet entre muchas otras cosas. Con sello ecológico pero con huella ecológica de gigante, entre otros males. Tal vez (con suerte) herirá a algún naturista macrobiótico o[…]
En general, los helados espantan la tristeza y el mal humor, pero los de Bodevici tienen la virtud de alejar, además, las culpas. Helados bio y para todos los gustos, en Barcelona.
¿Quieres vivir la ilusión de que tienes un cerezo en medio del verdor más fulgurante del campo?, ¿hacer, de vez en cuando, un picnic a su sombra y ver si corres con la suerte de encontrarte ahí, agazapados, unos cuantos espárragos trigueros?, ¿disfrutar de unas cerezas libres de químicos y recogidas del árbol por tus propias manos? Entonces apadrina un cerezo
La semana pasada escribí sobre el taller de preparación de cosméticos naturales que hice hace poco en la Naturoteca y voy a hablar sobre mis dos primeros experimientos caseros: dos versiones de una sencillísima crema de arcilla blanca que preparamos en el taller y que, para una enamorada de la arcilla como soy yo, fue todo un hallazgo.