Archivos de Etiquetas: ¡reutiliza!

TEST

¡reutiliza!

TEST

El árbol de Navidad más sostenible ¿natural o artificial?

Ante el dilema del arbolito de Navidad, desde hace años apostamos por los sucedáneos caseros e improvisados y pasamos tanto de los ábroles naturales como de los artificiales. Hoy te cuento por qué y cuál ha sido la creación de este año.

Cómo organizar una fiesta de intercambio de ropa ¡Dale una swap party a tu armario!

Cómo hacer una Swapt Party o fiesta de intercambio de ropa

¿Quieres organizar una swap party o fiesta de intercambio de ropa con tus amigos o en en alguna comunidad a la que perteneces? ¡Entonces este post es para ti. ¡Encontrarás todo lo que necesitas saber para montarla!

Lendi. Sin vergüenza: Pide, comparte, ahorra

Lendi. Plataforma de consumo colaborativo en Barcelona

¿Y si en lugar de acumular cosas que usas una vez al año, las intercambias con otras personas?
Si te parece una buena idea, no dejes pasar este post: Hoy hablamos de Lendi. Una plataforma para compartir, de verdad.

¡Vaya consumismo! (con-su-mismo-vaso, con-su-mismo-envase…)

Vaya Consumismo. Un viaje zero waste por una vida sostenible

Alejandra Kopaitic y Agustín Orozco tienen 28 años. Ella estudió ingeniería en medio ambiente y es de Viña del Mar; él es de Santiago de Chile y es psicólogo. Y juntos han decidido hacer todo lo posible por ponerle freno al consumismo y adoptar la vida más zero waste que esté al alcance de sus manos. Por eso, desde marzo de 2016 se han convertido en embajadores de esta forma de vida a través de su cuenta de Instagram. Es vayaconsumismo, y su lema es «Más simples, más felices».

8 consejos para salvar el planeta y tu bolsillo a la vez

comprar de segunda mano para ahorrar y generar menos residuos

  Esta semana estoy de vacaciones, pero gracias a Edith Gómez, no faltaremos a nuestra cita de los martes. De hecho, lo aprovecharemos para hablar de algo muy importante: ómo ahorrar dinero y hacer nuestra vida un poco más sostenible al mismo tiempo. Hace no muchas semanas tuvimos a Edith por aquí por primera vez, compartiendo algunos consejos[…]

10 DIY para convertir la basura en regalos útiles y hermosos

10 DIY para dar una segunda vida a la basura.

Usar y reusar los residuos que a han sido producidos y convertirlos en cosas hermosas y útiles. ¿Qué mejor forma de cuidar el planeta? Desde luego, ¡produciendo siempre el mínimo de residuos posibles! Un post lleno de cosas lindas, preparado en colaboración con 2ndFunniest Thing.

Presentamos Usar y Reusar

Bolsa para comprar granos de algodón ecológico hecha en Barcelona

¡Finalmente nuestro nuevo proyecto, Usar y Reusar,está en marcha!!!! Tere y yo estamos muy emocionadas porque, finalmente, nuestro pequeño rincón de cosas lindas y reutilizables, para usar y reusar una y otra vez, está en línea, y la idea es que vaya creciendo sin parar! ¡Esperamos que te guste tanto como a nosotras y que te ayude a[…]

Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura: basura hecha música

orquesta reciclada de Cateura

El post de hoy lo dedico a los integrantes de esta peculiar orquesta infantil, cuyos instrumentos están hechos con residuos recogidos del enorme vertedero junto al que viven. Pero sobre todo, lo dedico al hombre que lo ha hecho posible

AIDA Books&More, libros de segunda mano que laten

Aida Books&More Barcelona, librería solidaria

AIDA Books&More es una librería solidaria que se alimenta donativos de libros de segunda mano y del tiempo aportado por los voluntarios, para colaborar con proyectos de cooperación. Tiene una tienda oline y locales en Valencia, Madrid, Segovia, Barcelona y Donosti.

Mariana y las 5 «R» de su «basura casi cero»

Paquete de basura casi cero

Mariana, del blog Cualquier Cosita es Cariño, nos cuenta cómo redujo su basura de tres meses a un pequeño paquete envuelto en unas hojas de papel periódico.
¿El secreto? 5 R: Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reincorporar y Reciclar. ¡Y aún se reserva 2 más!

Movilízate por la selva y el reciclaje de los minerales de los móviles

Minerales en conflicto. Camapa reciclaje de móviles

En 1960 Jane Goodall llegó a Tanzania para investigar la vida de los chimpancés. Revolucionó la forma en la que entendemos a estos parientes cercanos, y cincuenta y cinco años después aún sigue trabajando por entenderlos y protegerlos. Hoy, a través del Instituto Jane Goodall España, nos llama a reflexionar sobre el impacto social y medioambiental que nuestro consumo[…]

ERRE QUE ERRE Reduce… #MiércolesdeVídeo

Imagen del corto ecológico basuria, sobre Reciclaje.

Los vídeos de hoy (un corto animado muy chulo y un reportaje muy interesante) vienen con el erre que erre de los ecologistas: reduce-reutiliza-recicla (y en este orden), pero con muy buen gusto, eso sí.

Solidaridad con sello del Clot

Gente caminando por el paque del Clot, Mercat Solidari

Desde el año 2000, el barrio de El Clot celebra el Mercat Solidari, un mercado hecho realidad gracias a la colaboración de individios, entidades y empresas del barrio, que en sus últimas ediciones ha destinado su recaudación a los niños necesitados del barrio. Ahora estamos buscando apoyo para la edición de este año. ¿te unes?

Rompe el paradigma y cambia de hábitos

Camino en el otoño

A veces, pensar en cambios se nos hace sumamente cuesta arriba. Nos convencemos de que las cosas son imposibles de cambiar, de que no hay otra forma. Pero resulta que vivimos, unos más, otros menos, con un nivel de consumo cuyo precio real es mucho mayor que el que pagamos. Nuestro ritmo de vida actual exige a la tierra el doble de lo que ella es capaz de reponer y, frente a esta realidad, es evidente que necesitamos modificar nuestra forma de vida, y ya. Debemos asumir que es necesario cambiar de paradigma y, sobre todo, debemos asumir que nosotros sí somos capaces de hacerlo.