Archivos de Etiquetas: #MiércolesdeVídeo

TEST

#MiércolesdeVídeo

TEST

‘Música ecológica’ de Carmen Doorá: cultura para un nuevo paradigma

Marcha por la moda Sostenible. Carmen Dorrá al frente

«Es imposible separar los procesos culturales de los naturales. Nuestra cultura tiene su repercusión en la naturaleza y viceversa; es decir, lo que hacemos como seres culturales tiene también su lugar en el todo autorregulador de la gran Gaia. Por eso nace mi música ecológica»

FICMA 2014: cine medioambiental en Barcelona

Barra-FICMA

Muchos en Barcelona ya llevamos tres días en Modo FICMA. El Festival Internacional de Medio Ambiente de Barcelona este año nos ofrece una espectacular colección de documentales y cortometrajes de ficción sobre temas muy variados pero, como siempre, unidos por un hilo muy precioso: el medio ambiente en un sentido muy amplio. ¿Veneno en mi sofá? Tuvo un estreno espectacular, con la[…]

¿Cuánta comida has desperdiciado hoy? #Miércolesdevídeo

Desperdicios de alimentos

870 millones de personas pasan hambre en el mundo pero un tercio de la acomida producida acaba «en la basura». Hoy, el miércoles de vídeo está dedicado a la fecha de caducidad y el desperdicio de alimentos.

ERRE QUE ERRE Reduce… #MiércolesdeVídeo

Imagen del corto ecológico basuria, sobre Reciclaje.

Los vídeos de hoy (un corto animado muy chulo y un reportaje muy interesante) vienen con el erre que erre de los ecologistas: reduce-reutiliza-recicla (y en este orden), pero con muy buen gusto, eso sí.

Corta las concertinas de la frontera #Miércolesdevídeo

Imagen de concertinas extraída de la wikipedia http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Scheermes-prikkeldraad.JPG

El primer vídeo de este miércoles denuncia las concertinas con cuchillas que provocan profundas heridas a los refugiados que intentan ingresar a Europa por las fronteras de Ceuta y Melilla. Después de huir durante meses de guerras, miseria y violencia, se enfrentan con que sus sueños de emigrar a España están custodiados por una valla que puede llegar a ser mortal.