«Es imposible separar los procesos culturales de los naturales. Nuestra cultura tiene su repercusión en la naturaleza y viceversa; es decir, lo que hacemos como seres culturales tiene también su lugar en el todo autorregulador de la gran Gaia. Por eso nace mi música ecológica»
Archivos de Etiquetas: #MiércolesdeVídeo
TEST
#MiércolesdeVídeo
TEST
En una semana Barcelona se convertirá en la capital del cine de la esperanza: llega el 22 FiCMA y yo estaré en el mismo ojo del huracán ¡Qué emoción!!!
Muchos en Barcelona ya llevamos tres días en Modo FICMA. El Festival Internacional de Medio Ambiente de Barcelona este año nos ofrece una espectacular colección de documentales y cortometrajes de ficción sobre temas muy variados pero, como siempre, unidos por un hilo muy precioso: el medio ambiente en un sentido muy amplio. ¿Veneno en mi sofá? Tuvo un estreno espectacular, con la[…]
Sin categoría
Regreso a los orígenes. #Miércolesdevídeo
Regresando de Vinyols Camp, me tropecé con un corto animado sobre un granjero que, tras industrializar sus tierras, decide volver a la producción ecológica. ¡Hermoso y perfecto para verlo con los niños!
870 millones de personas pasan hambre en el mundo pero un tercio de la acomida producida acaba «en la basura». Hoy, el miércoles de vídeo está dedicado a la fecha de caducidad y el desperdicio de alimentos.
Los vídeos de hoy (un corto animado muy chulo y un reportaje muy interesante) vienen con el erre que erre de los ecologistas: reduce-reutiliza-recicla (y en este orden), pero con muy buen gusto, eso sí.
Historias escondidas narra las vidas de seis inmigrantes que residen en la ciudad de Burgos y que abren sus corazones dejando las heridas y los lazos que les unen al lugar que hoy es su hogar. Podría contar la mía, porque yo también soy inmigrante.
El primer vídeo de este miércoles denuncia las concertinas con cuchillas que provocan profundas heridas a los refugiados que intentan ingresar a Europa por las fronteras de Ceuta y Melilla. Después de huir durante meses de guerras, miseria y violencia, se enfrentan con que sus sueños de emigrar a España están custodiados por una valla que puede llegar a ser mortal.
El 23 de abril Barcelona se viste de fiesta, y flores y libros inundan sus calles. Reflexionemos un momento sobre lo que esas flores pueden significar para el medioambiente y para los trabajadores que las producen.
Sin categoría
El ciclo del plástico #MiércolesdeVídeo
Ahora que la playa vuelve a llamar porque se acerca el buen tiempo, hablemos sobre el plástico y el mar a partir de una animación que nos explica un ciclo de muerte, no de vida.