Los niños de vacaciones, los padres muchas veces aun trabajando, un calor infernal. Lo sé. A veces nos faltan herramientas (y tiempo) para entretener a la chiquillada. Por eso, si estás en Barcelona, no deberías dejar pasar una invitación como la que te traigo hoy. El próximo lunes 9 de julio, a las 18 horas, se celebrará una Festa de la reparació especial para peques. Y reparación es un decir, porque será un verdadero festón de reciclaje y creación: ¡vamos a crear robots, auténticos!
Archivos de Etiquetas: reciclaje
reciclaje
Esta semana tenemos una invitada muy especial. Emilia Caterina Morri, voluntaria del equipo Tiendas Segunda Oportunidad Oxfam Intermon, que nos trae consejos para reducir los residuos textiles que producimos.
El Naturalista apuesta por la moda sostenible desde el año 2003, ofreciendo calzado sostenible, inspirado en la naturaleza para personas comprometidas. Hecho en España siguiendo métodos tradicionales, pero trabajando de forma continua en la innovación.
Usar y reusar los residuos que a han sido producidos y convertirlos en cosas hermosas y útiles. ¿Qué mejor forma de cuidar el planeta? Desde luego, ¡produciendo siempre el mínimo de residuos posibles! Un post lleno de cosas lindas, preparado en colaboración con 2ndFunniest Thing.
Marta Barberà tiene 36 años, y hace unos seis está al frente de 2nd Funniest Thing, un blog increíble dedicado a lo para ella es la segunda cosa más divertida del mundo: la creación y el DIY. La descubrí gracias a Hola Eco Colectivo (qué maravilla de red que hemos creado) y gracias a Instagram supimos que somos casi vecinas. Inevitablemente la cosa acabó con cervezas, una entrevista y una montaña de risas. Marta es una tía divina, súper divertida, y traerla a La Ecocosmopolita es mucho más que un placer. ¡Que comience la charla!
Tan sólo llegaron a la vida cotidiana en los años cincuenta del siglo pasado y ahora parece que no sabemos vivir sin ellos. Son los productos desechables, esos que tantas veces usamos por mera comodidad sin pararnos a reflexionar sobre las incongruencias entre el tiempo que nos serán de utilidad y el impacto ambiental que generan. A ellos y a su cara más popular en el marketing verde, los bioplásticos, les dedico este post.
Daniele Viganò, ecologista y astrofísico, ahora trabajando para un proyecto de cooperación internacional en el campo de las energías renovables, nos abre una ventana a Uganda desde su mirada siempre atenta, amorosa y única.
Érase un hombre llamado Bert van Son, al que se le metió en la cabeza una idea descabellada: lograr que la gente alquilara tejanos en lugar de comprarlos. Por si fuera poco, a Bert también se le ocurrió fabricarlos de forma más sostenibles: unos jeans reciclados para evitar que tus viejos vaqueros acaben en el vertedero. Mud Jeans es la materialización de este sueño.
Productos diseñados, fabricados y programados para fallar en un plazo determinado y así tener una vida útil limitada. Productos con piezas hechas para romperse y repararse una y otra vez. Productos diseñados para hacer ver obsoletos a los que ya tenemos en casa. Todos son productos con diferentes tipos de obsolescencia programada, ya sea tecnológica o psicológica. Veamos cómo hacerle frente.
El post de hoy lo dedico a los integrantes de esta peculiar orquesta infantil, cuyos instrumentos están hechos con residuos recogidos del enorme vertedero junto al que viven. Pero sobre todo, lo dedico al hombre que lo ha hecho posible
Mariana, del blog Cualquier Cosita es Cariño, nos cuenta cómo redujo su basura de tres meses a un pequeño paquete envuelto en unas hojas de papel periódico.
¿El secreto? 5 R: Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reincorporar y Reciclar. ¡Y aún se reserva 2 más!
Sin categoría
Barcelona Paper. Papel reciclado 100% de Barcelona
Papel 100% reciclado, 100% Km0. Diseño limpio, sobrio y minimalista. Aspecto rústico y simple. Textura amable a las manos. Color crudo y cálido. Páginas que invitan a escribir.
En 1960 Jane Goodall llegó a Tanzania para investigar la vida de los chimpancés. Revolucionó la forma en la que entendemos a estos parientes cercanos, y cincuenta y cinco años después aún sigue trabajando por entenderlos y protegerlos. Hoy, a través del Instituto Jane Goodall España, nos llama a reflexionar sobre el impacto social y medioambiental que nuestro consumo[…]
Los vídeos de hoy (un corto animado muy chulo y un reportaje muy interesante) vienen con el erre que erre de los ecologistas: reduce-reutiliza-recicla (y en este orden), pero con muy buen gusto, eso sí.
Sin categoría
Nueva cara y Armas para salvar el planeta
Y finalmente, lanzamos el nuevo diseño del blog, con la perfecta ilustración de Ramón París y aprovechamos para rescatar sus spots para la campaña Armas para salvar el planeta de Canal+.
Por petición de mi pequeña Abril, su última obra: una angelita hecha con el tubo de un rollo de cartón del papel de water. ¿Verdad que está hermosa?
- 1
- 2