«En el mundo todo cambia. Cambia las sociedades y también cambian las herramientas que tenemos para entenderlas y para explicarlas. Como puede ser, por ejemplo, la lengua, las imágenes, las palabras, las narrativas». Soledad Bellido EN SPOTIFY | EN APPLE PODCAST | EN IVOOX | EN GOOGLE PODCAST | EN STITCHER | EN_AMAZON_MUSIC | EN[…]
Archivos de Categoría: Sostenibilidad social
Sostenibilidad social
La Ruta circular tejana de Back To Eco e Infinit Denim nace para alargar la vida de nuestros vaqueros y reducir el desperdicio textil a través de una apuesta por la moda sostenible. Se trata de una ruta con tres posibles caminos: Reparar, reconfeccionar y donar. El destino es el mismo: una moda circular y responsable,
Guía e inventario para ayudarte a escoger una entidad de banca ética. Repasamos las alternativas de banca ética disponibles en España hoy
Es una pena tener que escribir un artículo sobre la banca ética. Porque eso quiere decir que no son “lo normal”. Igual sucede con un concepto muy afín, las finanzas sostenibles, son modelos financieros muy cercanos «alternativos» y «secundarios» en el mundo de hoy. El día en que podamos quitar los adjetivos «ético» y «sostenible»[…]
La regla es algo que sucede a la mitad de la población mundial durante una gran parte de su vida. Sin embargo, la regla no es igual para todas. Muchas mujeres viven en situación de pobreza menstrual en pleno siglo XXI. De esta certeza, nace el proyecto que te voy a presentar hoy: Taboo, Global[…]
Sería bonito que decir comercio justo resultara redundante. Que todo el comercio fuera justo, por definición. Sería bonito y, claro, sería justo. Por eso digo que el comercio justo no debería existir. ¿Qué razones hay para que un campesino reciba sólo una pequeñísima (e insuficiente) parte del precio de los productos que cultiva, mientras las[…]
Hoy de celebra el Día de la Tierra. Y un día cómo hoy, las personas que llevamos años luchando por la construcción de un nuevo modelo de vida más sostenible, no podemos evitar encontrar relación entre el coronavirus y el cambio climático, entre la crisis sanitaria y la crisis ambiental.
Hablar de aceite de oliva en España, es hablar de mucho más que de nutrición y sabor. Es hablar de tradiciones y de una cultura milenaria. En España, 68% de los cultivos son pequeños olivares tradicionales y según el informa Salvemos el buen aceiten, hoy están amenazados.
Desde This is Goood, Carmela cuenta las historias de buenas iniciativas y en The Goood Shop ofrece productos de buenas marcas con buenas historias. Hoy me toca a mí contar la historia que hay detrás de sus dos buenos proyectos.
¿Y si en lugar de acumular cosas que usas una vez al año, las intercambias con otras personas?
Si te parece una buena idea, no dejes pasar este post: Hoy hablamos de Lendi. Una plataforma para compartir, de verdad.
Algodón ecológico con una trazabilidad impecable, de la semilla al tejido y repleto de compromiso social y ambiental. Eso es Organic Cotton Colours. Conoce a fondo este proyecto, y también tirarás del hilo de Usar y Reusar.
En estos tiempos en los que el trabajo es un «bien escaso», muchas personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión laboral se enfrentan a escenarios mucho más complicados que la media. Afortunadamente, también hay gente que se dedica a ayudar precisamente a estos colectivos. Entre ellos, está el equipo del Centre Especial de Treball Estel Tàpia, un centro especial de trabajo especializado en la confección, que ofrece una salida laboral a personas con discapacidad. Hoy hablamos con una de sus coordinadoras, Julieta Bermejo -y te contamos un poco más sobre el nuevo proyecto de La Ecocosmopolita, en el que participa en CET Estel Tàpia.
Mir. Encargobike nos habla de contaminación y, también, de la revolución ciclista de las masas críticas. Activismo sobre dos ruedas para ciudades más limpias.
Refugees Aid Barcelona ha recogido en tan sólo 20 días más de 20 mil artículos de ropa que espera enviar próximamente a campos de refugiados sirios. ¿Colaboramos?
¿Sabes qué tenían en común Albert Einstein, el Dalai Lama, Isabel Allende, Anna Arendt, Gabriel García Márquez o Frederic Chopin? Todos ellos, además haber sido de grandes personajes admirados en todo el mundo, fueron en algún momento de sus vidas refugiados en el exilio. Si hubieran sido africanos, la historia podría haber acabado de forma muy distinta, así[…]
Historias escondidas narra las vidas de seis inmigrantes que residen en la ciudad de Burgos y que abren sus corazones dejando las heridas y los lazos que les unen al lugar que hoy es su hogar. Podría contar la mía, porque yo también soy inmigrante.
- 1
- 2