Fuera del blog
A veces son otros los que hablan de nosotros. A veces somos nosotras las que hablamos en otros espacios.
No importa cómo, nos encanta salir de vez en cuando de La Ecocosmopolita.
FRENTE A LA CÁMARA
Charlando con Laura Matínez Hortal de la revista Gansos salvajes
Reto Armario Sostenible.
La revista Gansos Salvajes lanzó un reto: transformar tu armario para hacerlo más sostenible y, para hacerlo más sencillo y en buena compañía, realizó una serie de entrevistas. Así, charló con diversas especialistas y, cada una desde nuestra propia óptica personal y profesional, aportamos lo mejor que pudimos. ¡No te lo pierdas!
Conferencia en PechaKucha Night Barcelona
Como individuos sumamos.
Como colectivo, multiplicamos.
20 imágenes X 20 segundos para decir un mensaje claro y concreto: Nuestros gestos individuales suman, pero sólo cuando actuamos en colectivo, logramos multiplicar y lograr verdaderos cambios. Cosas maravillosas que he aprendido junto a 350 BCN.
Tot un món
Pensar en Verd
El programa Tot un Món traza el perfil de distintos catalanes de adopción, esos que hemos nacido muy lejos de estas tierras pero hemos sabido encontrar aquí un hogar. Nuestro día a día, lo que nos mueve y los que nos conecta con nuestro presente. En 2015 estuve como invitada en su programa. La entrevista mezcla catalán y castellano.
Taller en la cooperativa Mespilus
Traza tu hoja de ruta hacia una vida más sostenible
5 de noviembre de 2016
Hay muchos caminos para una vida más sostenible. Seguramente tantos como individuos, Lo importante es conseguir el propio y emprenderlo con ganas.
Vídeo de Alice Appel de 350 BCN.
HABLAN DE USAR Y REUSAR
En el blog de Red Koroko
Camino de baldosas amarillas
pero entre Olivos
«Qué ganas tenía de hablaros de este proyecto de La ecocosmopolita, además casi casi recién estrenado, huele a sueño, naturaleza y a responsabilidad». ¿Qué decir de la ilusión que nos hacen a nosotras estas palabras?
EN NOTICIAS POSITIVAS
Los desechables no molan:
nace Usar y Reusar, cosas lindas
para una vida más sostenible
Otro artículo dedicado al lanzamiento de Usar y Reusar. ¡Gracias!
21 diciembre 2016
En elmundoecológico.es
Usar y reusar mola
El mismo día en que inauguramos Usar y Reusar, El Mundo Ecológico nos invita a su programa de Radio en Cadena Ser y nos dedica un post. ¡Muy agradecidas!
Nos recomiendan...
EN PLANTEA EN VERDE
Guía para regalos verdes y responsables 2016
Otra lista de regalos sostenibles que hace un huequito para Usar y Reusar.
9 diciembre, 2016
EN THIS IS GOOOD
La lista de regalos de Navidad de la Tierra.
Una interesante lista de regalos que «la Tierra se pediría para Navidad».
13 diciembre, 2016.
ENTREVISTAS

EN MARUJISMO
Yve Ramírez de La ecocosmopolita: “Cada acto de consumo es un acto político”
24 de octubre 2017
«La maternidad abrió el camino a Yve Ramírez para comenzar a pensar qué y cómo consumía, desde la comida hasta la ropa. Así no sólo comenzó un viaje de no retorno hacia una forma de vida más respetuosa con el medioambiente sino que incluso se lanzó a crear La ecocosmopolita…»
EN LA VANGUARDIA
Vivo sin generar residuos
4 de marzo 2017
«Son la punta de lanza de quienes, en su vida cotidiana, buscan evitar la generación de residuos de todo tipo.»
ECOMMUNIA
“No tenemos tiempo para postergar más la deuda que hemos ido adquiriendo con el Planeta”
27 de mayo de 2017
«Se define como una urbanita en búsqueda de la sostenibilidad. Yve Ramírez es la fundadora de La Ecocosmopolita. Es la directora editorial y principal redactora de un blog que apuesta por el medio ambiente, el consumo responsable y el compromiso social…»
En Fairchanges
Reducir, reutilizar, reciclar. Aprendiendo las reglas de las tres erres con La Ecocosmopolita
3 de febrero de 2017
Un plan sostenible ideal, un DIY, nuestro último descubrimiento, un lugar y una fuente de inspiración, son algunas de las cosas sobre las que hablamos en esta entrevista.
En Recolectora
Usar y Reusar mola. Entrevista a Yve, La Ecocosmopolita
21 de febrero de 2017
Charlamos sobre la cultura de usar y tirar y sus orígenes, y también sobre las cosas que podemos hacer para ponerle freno en nuestras vidas.

BBC Mundo
Fabricar el champú y una taza en el bolso
3 de diciembre 2015
«Lo que cambié en mi vida para no contribuir al cambio climático». Pequeños y grandes cambios pueden hacer que nuestras vidas sean más sostenibles y ayudarnos a aportar nuestro granito de arena por este planeta. De esto hablamos Mariana de Cualquier cosita es cariño y yo con BBC Mundo.

En Madresfera
Podcast: Con gente Chachi
24 de diciembre 2016
Mónica de Madresfera nos entrevista en su sección Gente Chachi para hablar sobre consumo, residuos, familia, Navidad, y también sobre Usar y Reusar.
EN ESTURIRAFI
Entrevista a
La Ecocosmopolita
23 de julio de 2015
Ruth y Nahir de Esturirafi me hicieron una linda entrevista en la que pude hablar de cómo nació el blog, mis hobbies, mis pasiones, mis sueños, entre ellos el crowfunding del documental Corazones Verdes frente al cambio climático, entonces estaba en plena campaña.
Entrevista en Alt Experience
Ser responsable en nuestros viajes, sinónimo de satisfacción

En esta entrevista hablo con Minerva, del blog de turismo alternativo Alt Experience, sobre mi propio viaje personal hacia la sostenibilidad y la ecología, y también sobre aquello que considero que puede ser el turismo sostenible.
Yo soy Venezolano
La venezolana Yvelisse Ramírez es La Ecocosmopolita
10 de noviembre 2014
Una entrevista de la que salió una amistad. Sólo eso la hace una de las mejores.
Me escribía con José por las redes y en un viaje que tuvo que hacer desde Madrid, estuvimos hablando durante horas con la excusa de este artículo. Muchas charlas más hemos tenido José Antonio García y yo después de ese día.

PREMIOS 20 BLOGS
Finalistas

Premios Bitacoras 2016
4to lugar
Colaboraciones
Familias en Ruta
7 cosas fáciles que puedes hacer para ahorrar plástico a tu familia y al planeta
15 de noviembre de 2017
Gestos simples, cotidianos y al alcance de cualquier familia con niños, y con ganas de cambiar el mundo a mejor.
Una vida simple
Vacaciones residuo cero, aunque te vayas de camping
22 de junio de de 2017
Consejos (probados) sobre cómo pasar unas vacaciones en familia y de camping, genereando la menor cantidad de basura posible.
Mammaproof
10 cosas que puedes cambiar ya para hacer tu vida más zero waste
12 de mayo de 2017
En este post, comparto 10 cosas sencillas y fáciles, pero enormemente transformadoras con Mammaproof, una web que es un referente para las familias con niños.
Alterconsumismo. El País
El futuro no es desechable
24 de enero de 2017
Una reflexión sobre toda la basura que arrojamos a la basura, los orígenes de la cultura de usar y tirar que tanto daño hace el planeta, y algunas estrategias para salir de ella, y trazar un futuro más limpio y coherente para todos.
Familias en ruta
5 planes alternativos en Barcelona con niños que no encontrarás en las guías de viajes
5 de febrero de 2016
Una selección de lugares de Barcelona que adoro, especial para familias con niños. Apto para residentes de la ciudad pero también para turistas que quieren pasar unos días diferentes en Barcelona.
Salmón Contracorriente
Libérate de las energías fósiles
5 de febrero de 2016
El Salmón Contracorriente es un medio digital que apuesta por la economía crítica y social. Ideal para hablar de la campaña Break Free From Fossil Fuels, que fue una ola de acciones directas contra los grandes contaminantes ambientales, fue el tema perfecto para comenzar.
Tataranietos
¿Qué tiene que ver la ecología con la genealogía?
27 de enero de 2015
Mireia Nieto de Tataranietos, me “retó” a escribir un post en el que encontrara un vínculo entre ecología y genealogía. Y, si, a mí me gustan los retos.
El resultado fue un post que habla de la necesidad de volver a nuestras raíces.
NOS RECOMIENDAN
WEAR IT SLOW
10 Blogs para llevar un estilo de vida eco
26 de Obtubre de 2016
MAMA LOVES GREEN
Mis 5 (verde) blogs favoritos sobre ecología
22 de Septiembre de 2016.
Huffington Post
11 consejos para reducir basura y sumarse a la moda Residuo Cero
21 septiembre 2016
Si el Huffington Post dice que el estilo de vida Residuo cero está de moda, eso quiere decir que algo está pasando. Y si nos cita entre las webs que te ayudan a unirte a este movimiento, es que algo estamos haciendo bien. 🙂
representando a 350 BCN

En primera línea, Planeta Futuro -El País.
Frente al cambio climático, corazones verdes.
25 de mayo de 2015
Desde nada más y nada menos que el blog En primera línea de Planeta Futuro, de El País, me pidieron un relato que narrará en primera persona cómo fue el nacimiento del movimiento por clima, 350 BCN, y el riquísimo proceso de crecimiento que vivimos durante nuestros primeros meses. Un gustazo, desde luego, colaborar con un medio tan importante para hablar de algo que me apasiona, el activismo ambiental.
Noticias Positivas
Si logramos que este gran movimiento global del que formamos parte crezca lo suficiente, podremos lograr el cambio que el planeta exige.
27 de julio de 2015
En esta entrevista converso con Noticias Positivas sobre la forma en la que abordamos desde 350 BCN el reto del cambio climático: nuestras fuentes de esperanzas, nuestros objetivos y los principales obstáculos a los que nos enfrentamos como equipo. Hablo también del papel de la ciudadanía, como colectivo y a título personal, frente a este enorme reto que representa esta crisis ambiental, y reflexionamos sobre el proceso que impulsó la producción del documental sobre el movimiento contra el cambio climático, Corazones Verdes.

El Biocultural
Corazones Verdes luchan contra el cambio climático
27 de mayo 2015
¿Qué es 350 BCN? ¿Cómo nace? ¿Cómo nos organizamos? ¿Cómo puedes formar parte del equipo? ¿Qué puede hacer un ciudadano de calle por el medio ambiente, la ecología y el cambio climático? De todas estas cosas y más hablamos Carmelo Carrillo y yo con el gran Paco Mestre de El Biocultural. ¡Disfrútala!

El Biocultural
350 BCN: cambiando el mundo desde casa
4 de diciembre de 2014
Me parece que fue mi primera colaboración sobre sostenibilidad y ecología fuera del blog. Y esta fue una colaboración muy importante para mí. Un grupo de embriones de activistas estábamos organizando la marcha mundial por el cambio climático de Barcelona, la People’s Climate March de Barcelona y Paco de El Biocultural, a quien solo conocía a través de las redes entonces, me hizo una entrevista sobre todo esto. Aún le estoy agradecida por el apoyo.

Primera reunión del grupo que acabaría fundando 350 BCN
También en la radio
Entrevista en Farandularte-Nits de ràdio
Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FICMA) y más
6 de noviembre de 2015 (minuto 39)
De todo un poco de todo: en esta entrevista hablo del FICMA 2016-que acabábamos de inaugurar-, del documental Corazones Verdes frente al Cambio Climático -que estábamos por estrenar-, de 350 BCN -el motor de mi corazón activista- y, cómo no, de La Ecocosmopolita, mi blog de ecología urbana que estás leyendo. Un placer pasar por Nits de Radio de Onda Cero con mi amiga y compañera de batallas, Bárbara Montaner y Marc Mayolas.
Escúchala aquí a partir del minuto 39.
Entrevista en Scanner FM
#Corazonesverdes: la ciudadanía contra el cambio climático
4 de junio de 2015
Una vez más, estuvimos con Bruno Sokolowicz en ScannerFM, para hablar de la producción del documental Corazones Verdes. El resultado fue un programa muy agradable en el que participamos Carmelo Carrillo, productor-, Laure Kervyn -la directora, Bárbara Montaner -parte del equipo de comunicación- y esta servidora. Cambio climático, sostenibilidad y activismo.
Entrevista en Scanner FM
350 BCN, Movimiento ciudadano por el clima
16 de febrero de 2015
Bruno Sokolowiz, otro de los fundadores de 350 BCN, nos invitó a Daniele Viganò, Judit Alonso, Laure Kervyn, Lourdes Bardié y esta ecocosmo a hablar sobre la acción que realizamos con motivo de “Fossil Divestment Day (o día de la desinversion en fósiles. Hablamos también sobre el nacimiento del grupo, nuestros objetivos y la necesidad de mayor conciencia ecológica y medioambiental, evidenciada en el consumo responsable, los hábitos sostenibles y la movilización ciudadana.