El bicarbonato de sodio (Na-HCO3) es un producto versátil, muy económico y muy respetuoso con el medio ambiente. En esta presentación es apto para uso alimentario. Cuenta con su correspondiente registro sanitario y el grano es más fino.
Esta versión de uso alimentario, viene en un envase de cartón reciclado con tapa de plástico reciclable. El grano es mucho más fino que en el formato de kilo que está pensado para limpieza del hogar, y esto y lel hecho de estar libre de trazas lo hace ideal para la preparación de cosméticos. Especialmente es perfecto para usar como desodorante, porque este grano fino reduce el riesgo de irritaciones.
Además, es una versión apta para muchos usos en la cocina:
- Para sustituir el uso de la levadura química en pasteles, galletas, quiches, panes etc…. Al elevarse por encima de los 70º C, reacciona liberando dióxido de carbono en forma de gas. Este gas es absorbido por el gluten, lo que hace que las masas aumenten de volumen sin una fermentación.
- Una pizca de bicarbonato también puede hacer más esponjosos purés y tortillas.
- Una pizca de bicarbonato en el agua de cocción de las legumbres y granos hace más rápida la cocción y ayuda a que sean más digestivas.
- También puede ser utilizado en pequeñas cantidades como regulador de acidez en salsas de tomate, etc.
Pero, lo mejor, es que el bicarbonato de sodio sirve para muchas cosas más:
- Para ablandar aguas muy duras.
- Como suavizante de ropa.
- Para limpiar todo tipo de superficies: baño, muebles, paredes…
- En seco, para limpiar alfombras.
- Puedes usar bicarbonato y vinagre para desatascar tuberías de forma natural y mucho más efectiva que con químicos altamente contaminantes.
- Para desodorizar neveras, el coche, zapatos….
- Aliado con pegamentos extrafuertes, para dar mucha más dureza.
Incluso en la cosmética natural:
- Utilizado como talco, es el mejor desodorante natural que puedas conseguir. Solo que en algunas personas, el bicarbonato puede producir irritación así que, como ante cualquier producto que pongamos sobre la piel, hay que suspender su uso si observamos alguna reacción no deseada. Una capa fina de aceite vegetal antes de colocar el bicarbonato puede reducir el riesgo de irritaciones.
- Como esfoliante suave.
- En el agua de baño y, particularmente, para aliviar la sensación de pies cansados.
- Muchas personas lo utilizan para la higiene dental, aunque no es algo que recomendemos. Te sugerimos consultar con tu dentista.
Conservación:
Consérvalo en un lugar fresco.
Advertencia:
- Consumido en grandes cantidades, el bicarbonato de sodio puede ser tóxico.
- Su uso frecuente puede causar irritación en la piel e hipersensibilidad.
- No usar para limpiar aluminio, seda o lana.
- Es un irritante ocular. En caso de contacto con los ojos, enjuaga con abundante agua.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.