Mi experiencia con las bragas menstruales

BRAGA MENSTRUAL COCORO. EXPERIENCIA Y OPINIONES

La primera vez que escuché hablar de las bragas menstruales fue por una campaña de crowdfunding.

Me resonaba mucho el mensaje de la propuesta pero, lo confieso, me pareció una mala idea. Para comenzar, me imaginaba metida en un lavabo público, con el suelo sucio, quitándome el pantalón y sacándome las bragas manchadas con la regla para ponerme unas limpias. No lo veía nada claro.

Sin embargo, cuando tienes una tienda online residuo cero, como era mi caso entonces, tienes que probar un producto así.

Y cuando las probé, me tocó tragarme mis palabras. ¡Me parecieron el invento del siglo!

Además, verás que ahora hay una alternativa que, además, te permite cambiarte sin tener que desvestirte. ¡Lee hasta el final, que hay un cupón de descuento!

¿Qué son las bragas menstruales?

Las bragas menstruales son una prenda de ropa íntima diseñada para ser, al mismo tiempo, protección para la regla. Algo así como una braguita con compresa reutilizable incorporada.

Esto se logra añadiendo una capa en la parte del puente de las bragas, que es la que va a absorber la sangre. Normalmente es «un tejido técnico», y es hidrófugo, antibacteriano y transpirable.

Este invento tiene puntos a favor y puntos en contra, como casi todo en esta vida. Para mí, como verás en breve, las ventajas compensan por mucho a los problemas.

Mi experiencia con las cocoro

Las primeras braguitas menstruales que probé fueron las Cocoro. Son negras, tienen un corte bastante clásico y son súper cómodas y muy suavecitas. Si te gustan las braguitas ni tan grandes, ni tan minis, yo creo que te gustará su diseño. Y algo que para mí es muy importante: están hechas en España.

Yo he usado dos modelos de las braguitas menstruales cocoro:

  • La Cocoro classic Vira es una braguita menstrual diseñada para un flujo moderado y de corte más bien bajo. El primer día las puse a prueba, usándolas un día de flujo abundante en el que no pensaba salir de casa. Tras 4 horas, el flujo traspasó la braguita y me manchó. Pero no fue una sorpresa, porque como he dicho, no es una braguita diseñada para ese día que estás a tope de sangrado.
    Desde entonces la he usado  “el día después”, cuando el flujo se reduce un poco, porque para mí, el primer día es el más intenso. Así, jamás he vuelto a tener problemas y me encanta. Es casi como no llevar nada.
    Es una braguita de poliamida y elastano. El refuerzo del puente, que es el que la hace absorbente, tiene dos capas intermedias de poliéster, más una capa interior.
    Con el tiempo la cinta de la cintura se estiró y se deterioró bastante.
  • Cuando salieron las bragas menstruales Mesh Plus, no las dejé pasar. Hablamos de una braga menstrual de doble absorción, diseñada para flujo abundante, que incluso puede ayudar en caso de pérdidas de orina ligera.
    Sabes que es una braguita más absorbente desde que la tienes en tus manos. Es decir, la capa es más gruesa y se hace notar.  También tiene una cintura más alta, y con una cinta de «mesh», de malla, que le da un toque sexi.
    En cuanto a la absorción, para mí es perfecta. Creo que tengo una regla bastante normal en cuanto a cantidad y han aguantado con alegría. Incluso me he atrevido a irme a pasar un día de picnic con mis Cocoro y no ha ocurrido ningún accidente, aunque no era el día más fuerte de mi regla.
    Como ventaja añadida, la composición es mejor que la de las braguitas Vira: el tejido exterior, sintético de aquella, es sustituido en las Cococo Mesh Plus por algodón orgánico. Y hablamos de un certificado GOTS, que es sin dudas el certificado más confiable disponible hoy en el sector textil.
    La braguita en sí tiene un 7% de elastano, que le da la elasticidad, las capas intermedias son una mezcla de fibras naturales con poliéster y, finalmente, la capa absorbente es 100% algodón orgánico. Por lo tanto, es un producto mucho más sostenible en cuanto a materiales.
braga menstrual hecha en España. mi opinión

Pros y contras de las bragas menstruales

Quiero que este artículo sea 100% sincero y claro, así que vamos a repasar cuáles son, desde mi punto de vista, las ventajas y desventajas de las braguitas menstruales. Comenzamos por las braguitas menstruales más comunes, en las que la parte absorbente está cosida en la misma braguita:

Ventajas

  • Son reutilizables: Y ya sabes, el futuro no es desechable. Una sola braguita menstrual bien cuidada sustituye unas 60 compresas desechables o tampones (que es el número de lavados que se calcula que resisten sin afectar su absorción). Y además, una vez pierden su capacidad de absorción, puedes seguir usándolas como braguita convencional.
  • Son prácticas: En una sola prenda tienes ropa interior y braguitas. Una cosa menos en qué pensar.
  • Son súper cómodas: Soy la fan número uno de las compresas reutilizables de tela pero las bragas menstruales tienen una gran ventaja: ¡no se mueven ni bailan en la ropa interior porque SON la ropa interior! Sobre todo en el caso de las más finas, es como no llevar nada. Cuando no me apetece llevar la copa menstrual, la braga es una buena alternativa para practicar deporte. Y si quiero usar la copa, las Cocoro me protegen de posibles fugas.
  • Son muy absorbentes e hidrófugas: Es cierto que en el momento en el que baja la regla, sientes un poco la humedad pero no tarda nada en absorberse por completo y ya no te enteras más. Yo a veces limpio un poco la superficie con papel higiénico en el momento en el que siento la humedad.
  • Cero manchas y fáciles de lavar: Al ser de color negro, la sangre no deja ni rastro, y sin necesidad de restregar. Puedes ponerlas en la lavadora sin más y saldrán perfectas. Eso sí, hay que lavarlas con agua fría y con un detergente sin aceites vegetales ni perfumes.
  • Adiós irritaciones y rozaduras: Como el puente normalmente tiene una capa exterior de algodón (95% algodón en el caso de las Classic Vira y 100% algodón en las braguitas menstruales Mesh Plus), desaparecen las molestias en la piel y mucosas ocasionados por las compresas desechables, que son de materiales sintéticos y con muchos aditivos químicos.
  • No huelen: Cuando probé por primera vez la copa menstrual, hace ya unos 14 años, fue un shock notar cómo desaparecía el “típico olor a regla”. Es algo que al parecer tiene mucho que ver con la ausencia de aditivos, perfumes, etc. Lo mismo sucede con las braguitas menstruales: el tejido absorbe los olores y, salvo que las uses por demasiadas horas seguidas, no notarás malos olores.
Braga menstrual cocoro

Desventajas:

  • Tienes que desvestirte para cambiarte : Esto no es muy práctico ni agradable si estás en la calle. Por eso te recomiendo usarlas primero en casa, medir así cuánto te van a aguantar y usarla cuando sepas que no te hará falta cambiarte. Yo, por si acaso, siempre me llevo igual unas braguitas y una compresa de tela de recambio, pero nunca me ha hecho falta. Este inconveniente se soluciona con las nuevas bragas Xula, de las que te hablo en el próximo apartado.
  • No puedes lavarla con cualquier jabón: Soy amante del jabón de Marsella pero las bragas menstruales no pueden lavarse con ningún tipo de jabón hecho por saponificación de aceites vegetales, porque el tejido técnico pierde absorción. Hay que usar detergente para tejidos delicados o ropa de bebé. Como en casa ahora estamos usando para la lavadora el jabón que preparo con los copos de jabón vegetal, tuve que comprar un botecito de detergente a granel solo para ellas, y eso me obliga a lavarlas a mano. Lo bueno es que son increíblemente fáciles de lavar.
  • Algunas no son impermeables: Por ejemplo, las braguitas Cocoro. Esto quiere decir que, por muy hidrófugo que sea el tejido, si se sobrecargan de sangre, pueden acabar  traspasando (en cambio una compresa menstrual puede desbordarse hacia los lados por estar muy empapada, pero nunca traspasará el tejido).
  • Tienen tejidos sintéticos: Mientras que hay una oferta inmensa de compresas de tela de algodón orgánico, las bragas suelen tener más tejidos sintéticos.
  • Requieren una inversión mayor: Cuestan más que las compresas de tela y, desde luego, que la copa menstrual aunque ahorras en braguitas y, sobre todo, ¡no manchas tus braguitas preferidas!
  • Duran menos tiempo que otras alternativas reutilizables: Por ejemplo, Cocoro  calcula que puedes usar sus braguitas durante 2 años sin que pierdan su absorción, mientras una copa menstrual puede durar hasta 10 años y yo tengo compresas de muchos años que funcionan perfectamente aún.

Otras braguitas menstruales y cómo me ha ido con ellas

1. Mi opinión sobre las braguitas menstruales Kiwitas (para las más atrevidas)

Escribo esto tras usar las braguitas menstruales Kiwitas de Platanomelón por un par de años, cuando me enviaron varias muestras. ¡Ya es hora de compartirte mi opinión sobre estas bragas menstruales!

Yo tengo las Kiwitas Classic Pluemeti y lo primero que me sorprendió fue ese diseño moderno, con un toque de sensualidad y el colorido de su versión lila. Pero ahora tienen muchos modelos más, algunos muy deportivos y coloridos, colores otras con tonos más neutros, y me gusta cómo lo han planteado, porque creo que han sabido ofrecer alternativas que se adaptan a todos los estilos y personalidades.

Las kiwitas están hechas con materiales ecológicos y sostenibles como el algodón orgánico y las fibras de bambú, y están certificados por los sellos OEKO-TEX y GOTS. El corte se ciñe bien al cuerpo, es cómodo, y no deja marcas y el tejido es suave, elástico y súper fino.

Bragas menstruales Kiwita de Platanomelón Mi opinión
Mi opinión sobre las kiwitas. Modelo deportivo estampado

Me llamó la atención (de forma muy positiva) que Platanomelón apostara por las alternativas a los productos menstruales convencionales. Y lo sigo porque se trata de una tienda online española especializada en juguetes eróticos y productos de bienestar sexual. Y más aún, una empresa que destaca por su particular acercamiento a la sexualidad, siempre promoviendo el empoderamiento y la educación sexual.

Con la línea de braguitas menstruales Kiwitas, Platanomelón ha creado una opción cómoda, bastante segura y sostenible para las personas que menstrúan. Y digo esto y no simplemente para las mujeres, porque esta empresa se preocupa por ofrecer productos eróticos y sexuales para todas las personas, sin importar su género o su orientación sexual.

En resumen, creo que las braguitas menstruales Kiwitas de Platanomelón son una excelente opción para quienes buscan una alternativa sostenible para la menstruación y, al mismo tiempo, quieren apoyar a una empresa que está empeñada en romper tabúes y prejuicios.

Y si te cuesta escoger una braga menstrual kiwita, puedes hacer test para dar con la tuya.

2. Las braguitas menstruales Xula,
que permiten cambiar solo la parte absorbente

Recientemente he conocido un nuevo producto, que está a medio camino entre las braguitas menstruales y las compresas de tela, que está tan bien logrado que lo he incluido en el artículo.

braga menstrual con compresa de recambio xula
Las braguitas menstruales Xula, sus recambios y su neceser impermeable, con dos compartimentos separados.

Imagínate una braguita menstrual que te permite cambiarte solo la parte absorbente, porque esta está separada de la braga en sí. Es decir, no hace falta desvestirte para renovar tu protección.

O una compresa menstrual que no se mueve de su lugar, porque se sujeta con unos velcro a la braga.

Esta es básicamente la propuesta de las braguitas menstruales de Xula:

  • Por un lado, una braga diseñada especialmente para la regla (en dos modelos, este que ves en la foto de arriba, con una blonda muy bonita en la cintura, y otro más deportivo). La braguita tiene una capa impermeable para evitar accidentes.
  • Por otro lado, una compresa de tela, que no necesita alitas ni botones (algo que puede ser bastante molesto de las compresas reutilizables cuando vas en bici, por ejemplo) porque se sujeta firmemente a la braguita con tres puntos de velcro. Esta se separa sin dificultad de la braguita para que puedas cambiarte solo la parte absorbente.

Además de las braguitas para la regla con su compresa incluida, venden packs con varios tamaños de compresas reutilizables a juego, para que puedas cambiarte a lo largo del día. Y es perfecto porque así usas en cada momento el nivel de absorción que realmente necesitas.

Puede que pienses que es como usar unas compresas menstruales y ya, pero la principal diferencia que veo, además de la ausencia de botones que mencionaba es que la sujeción es realmente buena. Se acabó el baile de la compresa sobre tu ropa interior. La sensación es más cercana a llevar una braga menstrual típica, pero sin sus inconvenientes a la hora de cambiarte.

Y, no menos importante, es un producto hecho en Mataró de forma ética. He podido conocer a Rosa Sánchez, líder del proyecto, y es una persona realmente preocupada por el medioambiente y, además, con una inmensa responsabilidad social. Como nota curiosa, Xula nació para producir mascarillas reutilizables transparentes, y ofrecer una alternativa que fuera al mismo tiempo sostenible e inclusiva para personas con dificultades auditivas. Al pasar los tiempos más álgidos de la pandemia, decidieron incorporar un nuevo producto de impacto positivo y más vigente.

Por cierto, si no sabes qué kiwita elegir, puedes hacer este test.

Composición de las bragas menstruales de Xula

Como te comentaba, las braguitas menstruales Xula tienen dos partes: la braguita en sí está confeccionada con un nylon fabricado a partir de plásticos reciclados (gracias a Sequal) y tiene certificado GOTS.

Las compresas, por su parte, tienen tres capas, las tres con el Standard 100 de Oeko Tex, que garantiza que los productos textiles etiquetados han sido analizados ante más de 300 sustancias nocivas. Estas son las capas en cuestión:

  1. Tencel orgánico en contacto con la zona íntima: Es un material certificado que se obtiene a partir de pulpa de árboles certificados, es muy absorbente, antibacteriano e inodoro. Pensado para esta zona sensible porque previene alergias e irritaciones.
  2. Una capa de material técnico sintético super absorbente
  3. Una capa que retiene el flujo gracias a una capa impermeable que evita fugas y olores.

Conclusión

Amo las bragas menstruales. Con muchos matices y sólo para algunos momentos del ciclo menstrual. Pero, sí, contra todo pronóstico, soy fan de las bragas menstruales.

Me da una sensación de… ¿“libertad”? Ya sé que esto parece una publicidad de tampax, pero no encuentro otra palabra. Hace unos años seguramente hubiera preferido usar la copa menstrual, que también es muy liberadora. Ahora prefiero usar la copa solo cuando es estrictamente necesario. Es decir, cuando voy a nadar y poco más. 

Y ahora que la conozco, la solución de las braguitas Xula me parece fantástica.

Si tú también has usado bragas menstruales, ¡cuéntame cómo te ha ido con ellas! Y si tienes ganas de probarlas, te dejo dos datos:

  • Las Cocoro están disponibles en Usar y Reusar, la tienda residuo cero de la que soy fundadora y, aunque actualmente estoy totalmente desvinculada del proyecto, lo recomiendo con amor de madre. Ahí también encontrarás, desde luego, las mejores compresas de tela y copas menstruales.
  • Las braguitas menstruales Xula están disponibles en su tienda online, y ahora nos ofrecen un descuento especial: Si usas el cupón LAECOCOSMOPOLITA15 obtendrás un 15% de descuento. El descuento es acumulable a otras ofertas de la web de Xula.

Aclaración imortante: Yo no tengo ninguna comisión sobre las ventas de ninguna de las dos tiendas, aunque Xula ha patrocinado la actualización de este artículo en el blog. Como siempre, he aceptado esta colaboración porque aporta valor a la publicación y porque es una alternativa menstrual sostenible, local y hecha desde un compromiso real.

Y si te ha gustado, únete a mi comunidad, y te enviaré mi guía con 30 consejos para una vida sin plástico, recibirás cada 15 días una carta en la que te cuento 3 cosas que creo que vale la pena compartir, y te enterarás de los nuevos artículos que lleguen al blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *